El espacio era la última frontera desde tiempos de Star Trek, pero ahora esa frontera ya está siendo alcanzada por las aerolíneas comerciales, pues los primeros astronautas recreativos de Virgin Galactic, el emprendimiento espacial de Richard Branson, ya han sido liberados de las cadenas de la gravedad terrestre conforme al plan… pero con años de retraso en el plan original de la empresa.
Haciéndole la competencia a SpaceX de Elon Musk y a Blue Origin de Jeff Bezos, este 29 de junio de 2023, Virgin Galactic ha catapultado más allá de la atmósfera a sus primeros clientes, apenas 20 años después de ser fundada. El viaje, de alrededor de 75 minutos, podría ser el principio de una era de turismo espacial.
When we started @VirginGalactic, we had an outlandish dream: to turn commercial space travel into a reality. Virgin Galactic has now completed its inaugural commercial spaceflight. What a moment. https://t.co/eWHfISJjz0 #Galactic01 pic.twitter.com/OEO2G8HQae
— Richard Branson (@richardbranson) June 30, 2023
Partiendo a las 9:30 a.m. del 29 de junio de 2023, de Spaceport America, base de Virgin Galactic ubicada en Nuevo México, Estados Unidos, luego de 60 minutos, la nave espacial de Virgin, la VSS Unity, se separó de la VMS Eve, su nave nodriza, a unos 14 kilómetros de altura y continuó solitaria su trayecto planeado.
Después de quedar libre para maniobrar por su cuenta, la nave espacial encendió sus motores durante 60 segundos, alcanzando una altura máxima de alrededor de 85 kilómetros, umbral en el que realizó su recorrido entre el espacio vacío y la atmósfera terrestre, para delicia de sus seis pasajeros, incluyendo a investigadores de la Fuerza Aérea italiana y del Consejo de Investigación de Italia, quienes esperaban realizar el viaje desde 2019 y que finalmente pudieron disfrutar de vistas increíbles de nuestro planeta y del espacio profundo.
Entre los pasajeros se encontraban Walter Villadei y Angelo Landolfi, pertenecientes a las Fuerzas Aéreas de Italia, así como Pantaleone Carlucci, también italiano. Para completar la tripulación, estaban Collin Bennet, el instructor de astronautas de servicio en Virgin, y dos pilotos. Pero estos son solo los primeros de cientos de clientes en la fila para emprender el vuelo.
Alrededor de 800 boletos vendidos para realizar el extraordinario viaje dan fe del entusiasmo que este atractivo turístico levanta: 600 de ellos tuvieron precios de alrededor de los 250 mil dólares la pieza y los restantes fueron vendidos por unos 450 mil dólares cada uno. En la lista de espera destacan grandes nombres como Leonardo DiCaprio y Ashton Kutcher. Y vaya que Branson necesita vender boletos dada la accidentada trayectoria de los negocios de su empresa aeroespacial, que ha estado perdiendo dinero a toneladas.
Esto fue realmente importante. Justamente para esto es que se fundó Virgin Galactic en primer lugar.
– Mike Moses, presidente de Misiones Espaciales y Seguridad de Virgin Galactic
Aunque la misión, llamada Galactic 01, es una marca importante para Virgin Galactic, muchos señalan que llega con bastante retraso y la pérdida de alrededor del 11 por ciento del valor de las acciones de la compañía de Branson a pesar de la exitosa misión que se llevó a cabo el mismo día dan fe de que es necesario convertir los viajes mensuales al espacio que el magnate británico ha prometido a futuro en una realidad lo antes posible.
La compañía ha invertido cientos de millones de dólares anuales desde que se volvió pública el 28 de octubre de 2019 y no se espera que su modelo de negocios sea redituable sino hasta después de que la nueva clase de vehículos espaciales que tienen planeados, los Delta, hagan su aparición, facilitando sus capacidades de reingreso a la atmósfera y reutilización. Sin embargo, los Delta serían una realidad, según se espera, hasta 2025 y la puesta en marcha de su uso ocurriría hasta el 2026 y 2027, según proyecciones.
Según expertos, Branson ha sido muy paciente al dedicarle años de esfuerzo y millones de dólares al proyecto y ya va acercándose el momento de que coseche lo que sembró en Virgin Galactic, con el riesgo de perderlo todo si no se logra constituir como un negocio redituable al corto o mediano plazo, pues, a diferencia de su competencia, la compañía de Bronson no diversifica sus actividades con lanzamiento de satélites y otros negocios, convirtiendo al turismo en su primer y principal preocupación y objetivo.
Con 400 millones de dólares en gastos para Virgin Galactic en 2022, el modelo de negocios actual no es saludable a los ojos de los expertos y la compañía turística espacial recién bautizada con su primera misión exitosa deberá luchar para mantenerse a flote en el inter de conseguir los avances tecnológicos necesarios y las condiciones de mercado apropiadas para hacer del viaje espacial un destino turístico a diferencia de otros modos de turismo extremo que actualmente parecen no tener futuro.