Cuando estamos viendo una serie o empezamos una película, estamos ansiosos por ver al héroe triunfar en la batalla final, pero, seamos sinceros, un héroe que enfrenta a un villano aburrido no tiene gran atractivo porque, al final de cuentas, mientras más alta es la montaña, mayor el premio e, igualmente, un villano interesante es algo que no puede faltar en un buena historia y, en cierto modo, qué tan grande es un protagonista suele depender de la grandeza del antagonista.
A continuación te presentamos una lista de los 17 villanos que han resultado oponentes más que dignos para quienes trataron de salvar el día y que en muchas ocasiones llegaron a opacar a los héroes, logrando una presencia sobrecogedora y carismática que les ganó el respeto del público, que tuvo que admitir que la historia no habría sido la misma sin estos geniales tipos malos.
1. Kilgrave, el hombre Púrpura
El control mental siempre ha sido un superpoder controversial y Kilgrave, interpretado por David Tennant en Jessica Jones, con su obsesión sin parangón con Jessica Jones, es uno de los tipos malos más interesantes, odiados y (extrañamente) simpáticos de las series basadas en propiedades de Marvel. Aunque Jessica, con su pasado trágico y hábitos realmente cuestionables, es un personaje interesante por sí mismo, Kilgrave lleva a la serie a otro nivel.
2. Gus Fring, El Pollo
Aunque lo conocimos como uno de los más implacables narcotraficantes y hombre de negocios en Breaking Bad, donde se convirtió en una figura preeminente y letal en el mundo criminal, el desarrollo del personaje de Fring, a cargo de Giancarlo Esposito, junto a su relación no solo en el lado ilegal de sus negocio (principalmente su rivalidad con la familia Salamanca), sino también en su trato con sus empleados y peones e incluso con amigos y aliados de varios años, que se desarrollan en Better Call Saul, vuelven al metódico e implacable criminal en una figura aun más temible y entrañable.
3. Annie Wilkes, la fan #1
Sin duda, el rol más importante en la adaptación al cine de Misery de Stephen King es el de Annie Wilkes, a cargo de Kathy Bates, quien le dio a la obsesionada y perturbada mujer tanto una fuerza increíble como una actitud y un carácter aterradores que helaron la sangre en nuestras venas mientras se hacía cargo de Paul Sheldon (James Caan) con sus infantiles eufemismos y violentos ataques de ira.
4. Hans Landa, el nazi sabelotodo
Hans, a cargo del actor alemán austríaco Christoph Waltz, era el prototipo del erudito egoísta en Bastardos sin gloria, quien había conseguido todos los privilegios y ventajas de un régimen autoritarista y terrorista para vivir cómodamente y hacerse de todo lo que deseaba. De hecho, Hans es lo bastante hábil y taimado como para salirse con la suya de principio a fin, siempre con una sonrisa en el rostro… hasta que se encuentra con un tipo distinto de villano, un antihéroe en el teniente Aldo Raine “El Apache”, interpretado por Brad Pitt, quien le hizo sentir el horror y la desesperación por vez primera durante el desenlace de la cinta.
5. Magneto, el mutante vivo más poderoso
Desde su primera aparición en un cómic como el antagonista terrorista y misántropo de los X-Men, Magneto, “El mutante vivo más poderoso”, es presentado como una fuerza de la naturaleza. Luego su figura llegaría a transformarse en la de un visionario, un revolucionario y, finalmente, hasta un salvador, mostrando a un personaje multifacético que no tiene igual en el Universo Cinematográfico de Marvel. La versión interpretada por Michael Fassbender muestra a una de sus encarnaciones más indefensas y vengativas durante Primera generación, pero termina convirtiéndose en un líder atormentado aunque decidido cuando llegamos a Días del futuro pasado y Apocalypse.
6. Moriarty, el hombre que puso en jaque a Sherlock Holmes
El doctor Moriarty es el personaje que uno ama despreciar: es una maquiavélica mente maestra que pone en movimiento estrategias tan malévolas y complejas que por sí mismo parece llevar sobre sus hombros la responsabilidad de llevar toda la miseria posible al mundo. En su papel como antagonista del Sherlock de Benedict Cumberbatch, el Moriarty de Andrew Scott logra estar a la altura del único rival digno del mayor detective de todos los tiempos.
7. Dolores Umbridge, recuerda no decir mentiras
No mentiremos, esta mujer nos recuerda a cada profesora malvada y escalofriante que alguna vez tuvimos en el aula. Además, su exterior artificialmente dulce solo ayuda a exacerbar su maldad cruda y despiadada, que, a sus propios ojos, es solamente “lo justo y bueno”. En otras palabras, Umbridge es esa villana que no está haciendo nada malo mientras traumatiza y tiraniza a toda una generación de jóvenes mentes a su cargo. Sin duda, Imelda Staunton hizo un trabajo admirable al capturar la doble moral de esta fabulosa villana en Harry Potter y la orden del Fénix.
8. Wilson Fisk, el rey del crimen
El Kingpin es una de las figuras más importantes del inframundo neoyorquino en los cómics de Marvel y, sin duda, uno de los antagonistas más insidiosos de héroes tan implacables como Daredevil, Punisher e incluso Spider-Man. Fisk es solo un humano normal, pero es el tipo más decidido e inteligente de la amplia galería de villanos Marvel: un hombre de exquisitos gustos, aunque no se detendrá a pensarlo dos veces si tiene que eliminar a alguien que se interponga en sus planes. El villano de Vincent D’Onofrio en Daredevil y Hawkeye es una fuerza de la naturaleza mientras busca ganar a toda costa.
9. El Trinity Killer, Arthur Mitchell
Aunque John Lithgow no suele ser relacionado con papeles de villano, es muy bueno interpretando al metódico y prolífico asesino en serie cuyas tropelías resultaban tan perturbadoras como imposibles de descifrar. Al ser un asesino serial que trabajaba por ciclos y a lo largo de 30 años, al principio, se suponía que se trataba solo de una leyenda urbana, pero resultó ser uno de los enemigos más memorables en Dexter.
10. Darth Vader, el villano de una época
Sin duda, la estampa sombría y los poderes bizarros del señor sith fueron un poderoso motor para la imaginación de las audiencias cuando salió a la luz la primera cinta de Star Wars, convirtiéndolo inmediatamente en una de los más misteriosas y llamativas figuras villanescas de la historia del cine. Sembrando el terror allá donde iba, entre aliados y enemigos, Vader fue el villano de referencia en cintas ópera espacial por décadas.
11. Ramsay, heredero de Bolton
Ramsay Bolton, interpretado por Iwan Rheon, comienza como poco más que un bastardo sin importancia en los vaivenes políticos de Juego de tronos, pero pronto se revela a sí mismo como una de las criaturas más crueles y despiadadas de Westeros y un enemigo acérrimo del linaje de los Stark. Su crueldad solo es superada por su depravación y afición por las lisonjas.
12. Davy Jones, capitán del Holandés Volador
Davy Jones es un pirata legendario similar al Coco para viejos lobos de mar. La versión de Disney en Piratas del Caribe de la figura más temida de los siete mares, interpretada por Bill Nighy, es una aberración tan interesante como mocosa y repulsiva. La historia de Jones es una de amor y traición que se ve aderezada por su brutalidad y por la terrible maldición que pesa sobre él y su tripulación.
13. Skeletor, el tipo malo por antonomasia
Los diseñadores de Los amos del universo siempre tuvieron un aprecio especial por el esquelético antagonista de He-Man, diciendo “solamente verlo, es evidente que ese tipo es el tipo malo, un hueso duro de roer y mal hasta la médula”. Resulta que, a pesar de no haber tenido el éxito que se esperaba, la versión cinematográfica de Skeletor, a cargo del actor Frank Langella, fue una de las versiones más fuera de serie del villano más icónico de los 80.
14. Homelander, un poder escalofriante
Cuando el Hombre de acero está ahí para cuidarte, no hay manera de no sentir tranquilidad y seguridad, ¿no es así? Entonces, ¿qué tal cuando el tal súperhombre es un psicópata sin escrúpulos y sin límites? Entonces estamos hablando de terror absoluto. Ahí es cuando entra John, el Homelander, interpretado por Antony Starr en la serie de Amazon The Boys, quien logra convertir el mito del “Hombre de acero” en un tropo terrorífico similar al de Irredemable de Boom Cómics.
15. Joffrey Baratheon, el rey bastardo
Con todos los defectos de un niño consentido, pero con la malicia de un monstruo y el ingenio de un cretino hecho y derecho, Joffrey, interpretado por Jack Gleeson, consiguió ganarse la animadversión de todos en Juego de tronos, excepto de su madre, quien lo veía, pues con ojos de madre. La verdad, cuando ocurre el atentado contra su vida, el asunto es más difícil de lo que uno creería porque probablemente medio Westeros lo quería muerto a esas alturas, aunque fuera solo para librar al mundo de su pueril malevolencia.
16. Anton Chigurh, el mal sin freno
Interpretado por Javier Bardem en la adaptación al cine de la novela de Cormac McCarthy No Country for Oldmen (Sin lugar para los débiles), Chigurh es un asesino psicópata que carece por completo de consciencia, remordimiento o compasión, convirtiéndolo en el psicópata perfecto. Con armas tan brutales como un aturdidor de perno cautivo, el personaje hace lujo de una fatalidad increíble, casi convenciendo al espectador de que se trata de una inevitabilidad ordenada por una mala suerte… hasta que el destino lo revela como un hombre muy desquiciado.
17. Azula, la señora del fuego
Aunque puede verse a Azula como un chica muy talentosa creciendo en un entorno competitivo y corruptor como solo puede serlo la casa real de la nación del fuego en Avatar: la leyenda de Aang, el personaje pasa de ser juguetón a letal y desquiciado en un parpadeo, lo que la convierte en uno de los enemigos más dinámicos e impredecibles del avatar Aang y sus amigos. Junto con sus amazonas, Azula logra dar caza, con distintos grados de éxito, al mortal enemigo de su nación y, finalmente, logra entronarse como Señora del Fuego una vez que su padre pierde la chaveta y se autoproclama “Emperador Fénix”… aunque a esas alturas, la propia Azula ya está peor que una cabra para terror de propios y extraños.