La sobrepoblación y explotación del medio ambiente han traído graves consecuencias a nuestra atmósfera. Además, existen varias teorías que dan sustento a que el planeta Tierra tiene grandes estragos en su estructura por estos mismos motivos.
Sin embargo, esto puede sobreponerse con algunas declaraciones hechas por la NASA a través de la Universidad de Chicago, en las que se ha revelado que nuestro planeta es mucho más verde que hace 20 años, pues se han hecho algunos estudios con respecto al tema.
PLANET IS GREENER THAN WHAT IT WAS 20 YEARS AGO!!
Green areas which were catalogued by NASA satellite MODIS appeared due to reforestation as well as agricultural activity. Data credits:https://t.co/FIyqlMt2TJ#science #environment #china #india #Earth pic.twitter.com/RmDn8qv854— Scientific Writer (@scientificwrite) June 24, 2020
De hecho, la misma NASA ha hecho hincapié en que este cambio está siendo posible por los ambiciosos programas de plantación de árboles propuestos por China, a lo que se le suma la agricultura. Para poder dar esta información, se utilizó el instrumento de medición MODIS de la NASA, que se encuentra orbitando el planeta Tierra y que se compone de dos satélites de muy alta precisión y resolución.
Con estas noticias, cualquier teoría apocalíptica podría desvanecerse al igual que la incertidumbre de toda la humanidad con respecto al fin de los tiempos. Según Chi Chen, el autor principal de este estudio, los instrumentos de medición han encontrado que del 2000 al 2019 los espacios verdes en el planeta aumentaron en un 5 por ciento, lo que equivale a un incremento de dos millones de millas cuadradas, por lo que sí, es un hecho que la reforestación ha ido en aumento durante las dos últimas décadas.
China e India representan un tercio de la ecologización, pero contienen solamente el 9 por ciento de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación.
– Chi Chen
Esta reforestación tiene mayor repercusión en las zonas de India y China, pero también existen otros programas para evitar que se deforeste el planeta con fines de agricultura. Además, países de la Unión Europea están presentando mejorías en este ámbito.
Los países que han tenido mayores pérdidas con respecto a áreas verdes son Brasil, Indonesia y República del Congo. Situación que se contrapone a los porcentajes de crecimiento vistos en la Unión Europea con un 6 por ciento, Rusia y Australia con un 3, Canadá con 5 por ciento, Estados Unidos con 2.5 y México con un 2.4.
La verdad se trata de un sorprendente avance considerando los estragos causados al planeta que ya se conocían y que han sido sujetos a múltiples estudios y programas. Al final, todo apunta a que todo se comienzan a ver resultados positivos.
La expansión de bosques y vegetación ayuda a reducir en gran medida los efectos de erosión en el suelo, cambio climático y contaminación del aire. Además, como es obvio, el ser humano es la influencia directa para lo que pueda pasar con el planeta.
Estos maravillosos resultados son literalmente un respiro para el planeta y todos sus habitantes, y serán de aquí en adelante una gran herramienta para que los científicos puedan hacer mejores predicciones de los sistemas terrestres. Y, claro, también los países podrán tomar mejores decisiones para actuar en consecuencia.