América Latina tiene la deshonrosa distinción de tener un gran número de ciudades en la clasificación anual de las ciudades más violentas del mundo, según el Consejo Ciudadano de México para la Seguridad Pública en su lista del 2016.
De las 50 ciudades mencionadas en la lista, 43 son de América Latina, incluidas 19 en Brasil, ocho en México, y siete en Venezuela. La violencia dentro de las regiones dependen, en gran parte, por el narcotráfico, otras más por la inestabilidad policíaca y la pobreza, que ha sido exacerbada por el lento crecimiento económico.
Además, el listado sólo contempla a las ciudades con más de 300,000 ciudadanos, y no incluye las muertes en zonas de combate o rurales, donde no se pueden obtener datos, por lo cual algunas ciudades no aparecen en la lista.
En Venezuela, por ejemplo, el gobierno no había publicado consistentemente datos sobre homicidios, por lo que, para encontrar la tasa para Caracas, el Consejo hizo una estimación basada en entradas en la morgue de Bello Monte, aunque, como admite el Consejo, la morgue recibe cuerpos de un área mucho más grande que la propia Caracas.
Entonces, la lista que lanzó el Consejo quedó con estas 50 ciudades:
50. Durban, África del Sur
Esta ciudad tuvo 34.43 homicidios por cada 100,000 residentes.
49. Curitiba, Brasil
Esta ciudad tuvo 34.92 homicidios por cada 100,000 residentes.
48. Cucuta, Colombia
Tuvo 37 homicidios por cada 100,000 habitantes.
47. Vitoria, Brasil
Tuvo 37.54 homicidios por cada 100,000 habitantes.
46. Manaus, Brasil
Tuvo 38.25 homicidios por cada 100,000 habitantes.
45. Macapa, Brasil
Tuvo 30.25 homicidios por cada 100,000 habitantes.
44. Armenia, Colombia
Tuvo 38.54 homicidios por cada 100,000 habitantes.
43. Nelson Mandela Bay, África del Sur
Tuvo 39.19 homicidios por cada 100,000 habitantes.
42. Goiânia y Aparecida de Goiânia, Brasil
Tuvo 39.48 homicidios por cada 100,000 habitantes.
41. Ciudad Obregón, México
Tuvo 40.95 homicidios por cada 100,000 habitantes.
40. Chihuahua, México
Tuvo 42.02 homicidios por cada 100,000 habitantes.
39. Cuiaba, Brasil
Tuvo 42.61 homicidios por cada 100,000 habitantes.
38. Teresina, Brasil
Tuvo 42.84 homicidios por cada 100,000 habitantes.
37. Ciudad Juárez, México
Tuvo 43.63 homicidios por cada 100,000 habitantes.
36. Detroit, Estados Unidos
Tuvo 44.60 homicidios por cada 100,000 habitantes.
35. Fortaleza, Brasil
Tuvo 44.98 homicidios por cada 100,000 habitantes.
34. Nueva Orleans, Estados Unidos
Tuvo 45.17 homicidios por cada 100,000 habitantes.
33. São Luís, Brasil
Tuvo 45.41 homicidios por cada 100,000 habitantes.
32. Kingston, Jamaica
Tuvo 45.43 homicidios por cada 100,000 habitantes.
31. Palmira, Colombia
Tuvo 46.30 homicidios por cada 100,000 habitantes.
30. Gran Barcelona, Venezuela
Tuvo 46.86 homicidios por cada 100,000 habitantes.
29. João Pessoa, Brasil
Tuvo 47.57 homicidios por cada 100,000 habitantes.
28. Recife, Brasil
Tuvo 47.89 homicidios por cada 100,000 habitantes.
27. Mazatlán, México
Tuvo 48.75 homicidios por cada 100,000 habitantes.
26. Baltimore, Estados Unidos
Tuvo 51.14 homicidios por cada 100,000 habitantes.
25. Maceio, Brasil
Tuvo 51.78 homicidios por cada 100,000 habitantes.
24. Culiacán, México
Tuvo 51.81 homicidios por cada 100,000 habitantes.
23. Ciudad de Guatemala, Guatemala
Tuvo 52.73 homicidios por cada 100,000 habitantes.
22. Tijuana, México
Tuvo 53.06 homicidios por cada 100,000 habitantes.
21. Cali, Colombia
Tuvo 54 homicidios por cada 100,000 habitantes.
20. Salvador, Brasil
Tuvo 54.71 homicidios por cada 100,000 habitantes.
19. Campos dos Goytacazes, Brasil
Tuvo 56.45 homicidios por cada 100,000 habitantes.
18. Cumana, Venezuela
Tuvo 59.31 homicidios por cada 100,000 habitantes.
17. Barquisimeto, Venezuela
Tuvo 59.38 homicidios por cada 100,000 habitantes.
16. Vitória da Conquista, Brasil
Tuvo 60.10 homicidios por cada 100,000 habitantes.
15. Feira de Santana, Brasil
Tuvo 60.23 homicidios por cada 100,000 habitantes.
14. St. Louis, Estados Unidos
Tuvo 60.37 homicidios por cada 100,000 habitantes.
13. Cape Town, África del Sur
Tuvo 60.77 homicidios por cada 100,000 habitantes.
12. Aracaju, Brasil
Tuvo 62.76 homicidios por cada 100,000 habitantes.
11. Belém, Brasil
Tuvo 67.41 homicidios por cada 100,000 habitantes.
10. Natal, Brasil
Tuvo 69.56 homicidios por cada 100,000 habitantes.
9. Valencia, Venezuela
Tuvo 72.02 homicidios por cada 100,000 habitantes.
8. Ciudad Guayana, Venezuela
Tuvo 82.84 homicidios por cada 100,000 habitantes.
7. San Salvador, El Salvador
Tuvo 83.39 homicidios por cada 100,000 habitantes.
6. Maturin, Venezuela
Tuvo 84.21 homicidios por cada 100,000 habitantes.
5. Ciudad Victoria, México
Tuvo 84.67 homicidios por cada 100,000 habitantes.
4. Distrito Central, Honduras
Tuvo 85.09 homicidios por cada 100,000 habitantes.
3. San Pedro Sula, Honduras
Tuvo 112.09 homicidios por cada 100,000 habitantes.
2. Acapulco, México
Tuvo 113.24 homicidios por cada 100,000 habitantes.
1. Caracas, Venezuela
Tuvo 130.35 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Los datos oficiales, publicados por el gobierno venezolano por primera vez en varios años, sitúan a la tasa de homicidios de 2016 en 70,1 por 100.000 habitantes, uno de los más altos del mundo y de 58 en 2015. Otra estimación de una organización no gubernamental sitúa la tasa nacional de homicidios en 91,8 por cada 100.000 habitantes.